El lago Kel Suu en Kirguistán en el valle de Kok Kiya

¿Te gusta el contenido de este blog y quieres ayudarnos? Haz clic aquí para saber cómo

Kirguistán, la «Perla de Asia Central», es una joya oculta en Asia Central que muchos viajeros desconocen. Es un país aún de nómadas en el que cada rincón te deja boquiabierto, de manera literal. Un lugar donde puedes pasar de un lago junto a un desierto de badlands a un valle de estilo Suizo en apenas cinco minutos.

De entre estos lugares destacamos el impresionante valle de Kok Kiya y el lago alpino de Kel Suu. Este rincón remoto del país, rodeado de imponentes montañas y un paisaje que parece salido de un cuento, será uno de esos lugares que recordarás para siempre.

Kirguistan Lago Kel Suu 1 (1)
Kirguistan Lago Kel Suu 2 (1)

Si quieres ver este lago en primera persona, GR11 Viajes organiza viajes a Kirguistán en moto y 4×4, pasando por el valle de Kok Kiya y el lago Kel Suu.

Cómo llegar desde Bishkek

Para llegar al valle hay que comenzar la ruta en Bishkek, la capital de Kirguistán. Desde allí, tienes dos opciones:

  1. Ruta con parada en Naryn: Una opción ideal para quienes desean dividir el viaje en dos jornadas. Naryn, una pequeña ciudad en el corazón del país, ofrece la posibilidad de descansar antes de adentrarnos en la zona prefronteriza.
  2. Ruta directa al Valle de Kok Kiya: Es un día largo de viaje, pero es factible llegar directamente desde Bishkek. Es una ruta que ocupará el día entero.

Si te detienes en Naryn, te recomendamos el hotel Khan Tengri 🏨

Permisos para la zona fronteriza

Es importante tener en cuenta que el Valle de Kok Kiya y el Lago Kel Suu se encuentran en una zona fronteriza, por lo que es necesario obtener permisos especiales para visitarla. Estos permisos pueden tramitarse fácilmente aquí: https://kirguistanenmoto.com/permiso-zona-fronteriza-kirguistan/.

Kirguistan Lago Kel Suu 3 (1)
Kirguistan Lago Kel Suu 5 (1)

Alojamiento: En armonía con la naturaleza

Al llegar al valle, hay dos posibilidades de alojamiento:

  • Campos de yurtas: te permiten sumergirte en la cultura nómada kirguisa durmiendo en una yurta, la vivienda tradicional de los pueblos de Asia Central.
  • Casas de madera: Una alternativa cómoda y acogedora, perfecta para quienes buscan una experiencia algo más moderna y, por qué no, comfortable (sobretodo si hace frío).

Los alojamientos ofrecen precios muy razonables y la oportunidad de disfrutar de comida tradicional kirguiza. Además, algunos de ellos cuentan con conexión a internet gracias a servicios satelitales (aunque es un servicio de pago), aunque quizás es mejor no usarlos y disfrutar de la desconexión en un lugar tan único.

Recomendamos alojarte en algún alojamiento al principio del valle. Desde allí, podrás disfrutar de una perspectiva única con las montañas en el horizonte.

Kyrgyzstanenmoto 541
Kyrgyzstanenmoto 543
Kyrgyzstanenmoto 535
Viaje A Kirguistan 20159742

Excursión al lago Kel Suu

El lago Kel Suu, escondido entre los picos y rodeado de acantilados escarpados, es el destino estrella del valle de Kok Kiya. Llegar hasta él, a 3.600 metros de altitud, es una aventura en sí misma. Pero lo más accesible es:

  • A caballo: la forma tradicional y auténtica de llegar al lago, siguiendo los senderos que han usado los pastores locales durante siglos.
  • En 4×4: los todoterreno permiten acceder al lago aunque no siempre el camino es practicable, hay que preguntar antes. A tener en cuenta que, si se empieza desde el principio del valle, el caballo y el 4×4 prácticamente llegan al mismo tiempo al lago…

Una vez en Kel Suu, la magia del lugar te envuelve. Puedes adentrarte en él en un paseo en barca, una actividad que permite apreciar la inmensidad del lago y las formaciones rocosas que lo rodean.

Viaje A Kirguistan 20159754
Viaje A Kirguistan 20159779 1

Naturaleza salvaje

El Valle de Kok Kiya y el Lago Kel Suu son más que un destino: son una experiencia que generalmente, en los viajes que organizamos, deja una marca muy importante. Caminar por el valle, respirar el aire puro de las montañas y sentir la calma de este lugar remoto es algo que ha impresionado incluso a viajeros experimentados, acostumbrados a las grandes cordilleras del mundo. Naturaleza salvaje y en estado puro.

Cuándo visitar: en verano

La mejor época para explorar el valle de Kok Kiya y el lago Kel Suu es de julio a septiembre, cuando el clima es más cálido y las rutas están abiertas. En junio puede que haya aún más agua tanto en el valle como en los valles que acceden a él, debido al deshielo. Durante estos meses, el paisaje está en su máximo esplendor, con prados verdes y cielos despejados que realzan la majestuosidad de las montañas.