Almaty, la antigua capital de Kazajistán, es una gran urbe con un ambiente vibrante, ubicada en el sur del país en las faldas de las imponentes e impresionantes montañas de Tian Shan. Es una de esas ciudades que muchos viajeros no conocen y, una vez la han visitado, pasa a su lista de ciudades favoritas.
Personalmente, es una ciudad a la que me gusta volver, y he estado en ella tanto en verano como en invierno. Es por eso que en este post te recomendamos qué ver y hacer en Almaty, para que también puedas añadir esta ciudad a tu lista de favoritas.
Qué ver y hacer en Almaty, Kazajistán
Seguidamente te listamos lo que no puedes perderte en Almaty. Te recomendamos un par o tres de días para poder visitar tranquilamente todos estos lugares, ya que algunos (como Shymbulak) requieren de un día entero.
1. Shymbulak y Medeo
Si eres amante de la naturaleza y la montaña, Shymbulak es una visita obligada. Este centro de esquí, situado a pocos kilómetros de la ciudad, es igual de espectacular en verano y en invierno. Ofrece vistas increíbles y actividades como senderismo, esquí o simplemente disfrutar de un café en sus terrazas mientras admiras las montañas. Durante el verano, también puedes explorar rutas de senderismo que te llevan a parajes únicos.
Para llegar, lo más recomendable es tomar un taxi hasta Medeo, una icónica pista de patinaje sobre hielo ubicada en un impresionante valle alpino. Medeo es conocida como la pista más alta del mundo y es un lugar ideal para comenzar la excursión hacia Shymbulak. Desde Medeo, puedes tomar un telecabina que te llevará directamente al centro de esquí, con vistas espectaculares durante el trayecto. Ten en cuenta que los fines de semana suele estar bastante masificado, por lo que es mejor planificar tu visita entre semana si buscas mayor tranquilidad.
2. Kok-Tobe
Subir a Kok-Tobe es una de las visitas clásicas de Almaty. Este monte, accesible por telecabina o en coche, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y las montañas circundantes. Además de las vistas, el lugar cuenta con un pequeño parque de atracciones, restaurantes y tiendas de souvenirs donde puedes encontrar artículos únicos. La estatua de los Beatles es una parada obligatoria para los fans de la música.
Para llegar, puedes tomar un taxi hasta el parking público cercano al punto de acceso o utilizar el telecabina que parte desde las inmediaciones del Hotel Kazakhstan.
Si vas en coche o taxi, desde el parking público, tienes dos opciones para subir a Kok-Tobe: a pie, en una caminata de aproximadamente 30 minutos en subida, o utilizando los autobuses lanzadera disponibles en el lugar. La caminata, aunque algo exigente, ofrece vistas únicas y es una buena opción si prefieres un recorrido más activo, mientras que el telecabina te permitirá disfrutar de vistas panorámicas cómodamente durante el ascenso.
3. Parque Panfilov
Un lugar lleno de historia y belleza. Este parque lleva el nombre de los 28 soldados de la División Panfilov, quienes dieron su vida defendiendo Moscú de las tropas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. El Memorial de los 28 Guardias de Panfilov, con sus imponentes estatuas de bronce, rinde homenaje a su valentía.
También alberga la Catedral Zenkov o Catedral de la Ascencisón, una joya arquitectónica construida en madera en 1907 que sorprende por su colorida decoración.
Pasear por este parque es un viaje en el tiempo que combina historia y naturaleza, perfecto para relajarse y reflexionar.
4. Green Bazar
Un lugar perfecto para conocer la vida local. Este mercado está en el corazón de la ciudad, y en él podrás probar frutos secos, nueces y otros productos típicos de la región. También encontrarás especias, carne de caballo y de camello, y productos lácteos como el kumis (leche fermentada de yegua). Es un sitio vibrante donde los vendedores son amables y, en muchos casos, te dejarán probar los productos antes de comprarlos.
Además, en el primer piso del mercado hay cafeterías y pequeños bares que permiten relajarse tomando un café o un tentempié mientras observas la dinámica del mercado desde arriba. Es un buen lugar para comprar recuerdos únicos y auténticos.
5. Museo Nacional
El Museo Nacional de Kazajistán es una joya cultural que te ayudará a entender mejor la historia y las tradiciones del país. El museo cuenta con colecciones que abarcan desde la prehistoria hasta la época moderna, con exhibiciones interactivas y artefactos únicos que muestran la rica herencia cultural del país.
La entrada es muy económica, costando aproximadamente 500 KZT en 2025 (alrededor de un euro) , lo que lo convierte en una opción accesible. El museo se puede visitar en una hora rápidamente, o máximo en dos horas y media si quieres explorar cada sala con calma. Es un lugar ideal para quienes deseen profundizar en la identidad kazaja, especialmente en invierno, cuando resulta un plan perfecto para refugiarse del frío mientras disfrutas de la cultura.
6. Mezquita Central
Esta mezquita destaca por su arquitectura impresionante y sus detalles ornamentales. Es una de las más grandes de Asia Central (la más grande ahora está en Astaná). Destaca por su cúpula azul y su minarete de 47 metros de altura. Está abierta a los turistas, pero recuerda vestir de manera adecuada y respetar las costumbres locales. Dentro podrás admirar los intrincados diseños geométricos y caligráficos.
7. Callejear por Almaty, la «Ciudad verde»
Almaty es conocida como la «ciudad verde» gracias a sus numerosos parques y avenidas arboladas. Un paseo por la calle peatonal Arbat o por la avenida Dostyk es una experiencia agradable, especialmente por la tarde, cuando la ciudad cobra vida. Estas zonas son ideales para observar el día a día de los habitantes y disfrutar del ambiente relajado que caracteriza a la ciudad. Además, en primavera y verano, los parques se llenan de flores, creando un paisaje idílico.
8. Big Almaty Lake
Un lago glacial situado a unos 30 km de la ciudad. Rodeado de montañas, es uno de los lugares más fotografiados de Kazajistán. Se puede llegar en coche o a través de rutas de senderismo, y durante el camino, podrás disfrutar de impresionantes vistas de los Alpes kazajos.
Excursiones desde Almaty
Almaty se encuentra en el sur del país, quizás la zona más bonita a nivel de naturaleza. Es por eso que suele ser la base de excursiones a lugares únicos como estos que te recomendamos ahora:
1. Charyn Canyon
Este espectacular cañón, conocido como el «mini-Gran Cañón», está a unas 3 horas en coche desde Almaty. Sus formaciones rocosas y paisajes desérticos son ideales para una excursión de un día. Puedes explorarlo a pie y disfrutar de vistas únicas.
Tenemos un post dedicado exclusivamente al Cañón de Charyn. Puedes leerlo aquí.
2. Lagos Kolsay y Kaindy
Estos lagos de montaña son perfectos para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Kolsay es conocido por sus aguas cristalinas, ideales para el kayak o simplemente disfrutar del paisaje. Por otro lado, Kaindy destaca por los árboles sumergidos que emergen del agua, creando un paisaje único e interesante. La región ofrece varias rutas de trekking, y pasar una noche en una casa de campo local en la cercana localida de Saty es una de las mejores opciones.
Hoteles en Almaty, Kazajistán: dónde alojarse
1. Hotel Kazakhstan
Uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad. Aunque algo anticuado, su ubicación céntrica y sus vistas desde las plantas superiores lo convierten en una excelente opción.
Desde aquí, tienes fácil acceso a muchas de las atracciones principales de Almaty.
El hotel también cuenta con restaurantes y bares donde puedes relajarte después de un día de exploración.
Además, en las inmediaciones del mismo, tienes muchos más restaurantes y cafeterías donde comer. Y está cerca del parque Panfilov, el Green Bazar, y del teleférico que sube a Kok-Tobe.
2. Otros alojamientos
Desde modernos hoteles boutique hasta acogedores hostales, Almaty tiene opciones para todos los presupuestos. Desde lugares lujosos como el Ritz-Carlton, hasta opciones como Novotel, Ibis, Sky Hostel más económicas o incluso apartamentos de alquiler por días, perfectos para viajeros económicos que buscan un ambiente social y buena ubicación.
Restauración: ¿dónde comer en Almaty?
Una de las características de Almaty es que, como en todos los países de Asia Central, la comida es exquisita. En los supermercados puedes comprar comida precocinada, que suele ser muy buena y a un precio más económico. Y si deseas probar restaurantes, hay infinidad de ellos y, en general, la calidad es buena en todos.
La comida en Almaty es deliciosa y variada. No dejes de probar platos como el beshbarmak, un guiso tradicional de carne y pasta, el plov, un arroz especiado con carne y zanahorias, y los manty, unas empanadillas al vapor rellenas de carne o calabaza.
Algunos lugares destacados son Daredzhani, para probar cocina georgiana, y Navat, donde podrás disfrutar de platos típicos kazajos. Si buscas algo más internacional, lugares como Line Brew ofrecen carnes y cervezas artesanales en un ambiente cálido. Además, se come bien en casi cualquier sitio, desde pequeños cafés hasta restaurantes más sofisticados.
Cómo moverse por Almaty: transporte por la ciudad
Almaty es una ciudad grande, como la mayoría de Asia Central. Pasear es una muy buena opción, ya que la ciudad está convenientemente reformada para hacer que el paseo sea agradable. No obstante, las distancias son largas y el tiempo quizás escaso, así que a veces hay que tirar de transporte público.
1. Taxi
El taxi es la forma más cómoda y asequible de moverse por la ciudad. Apps como Yandex Go o Bolt son muy populares y ofrecen precios justos. Los taxis no oficiales también son comunes, pero es importante negociar el precio antes de subir.
2. Transporte público
Almaty cuenta con una red de autobuses, trolebuses y una línea de metro. Aunque el transporte público es económico, los taxis suelen ser más cómodos y rápidos. El metro, aunque limitado en extensión, es limpio y eficiente, y puede ser una buena opción para evitar el tráfico en horas punta.
3. ¡Patinetes eléctricos!
Si te gusta este tipo de movilidad urbana, Yandex y otras empresas locales ofrecen patinetes por minutos. Sólo tienes que crear una cuenta en sus servicios o aplicaciones, ¡y a moverte por Almaty!